top of page

conoce nuestra historia


Manos de Escultor ( Francisco Escudero )


La Cirugía Plástica involucra una gran área de la #Medicina, con diferentes campos que pretenden moldear los tejidos del cuerpo humano, para lograr una reconstrucción lo mas cerca de lo normal o una mejoría estética armoniosa. Su estudio y desarrollo se basa en la anatomía, para lograr la restauración de los diferentes tejidos, cuando por alguna razón como traumas, tumores, quemaduras, malformaciones congénitas, enfermedades, procedimientos quirúrgicos, han sufrido pérdida de los mismos o alteraciones en su estructura y función, finalidad que está influenciada por diferentes factores como, cicatrización, edad, estado de salud y nutricional de cada paciente, e inclusive adecuada disposición mental para afrontar dicha alteración.


Todo lo anterior no lo sabía hasta cuando empecé a estudiar esta maravillosa especialidad, ya hace 20 años, cuando ingresé al #Hospital Militar Central de Bogotá, sin conocer todos sus alcances, ni el esfuerzo que habría que hacer para aprender y entender todo este conocimiento, puesto que durante los años de carrera de Medicina, en la Universidad Militar Nueva Granada, el contacto con esta especialidad es mínimo y al graduarse como Médico General, no se dimensiona el alcance que tiene para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En mi experiencia como Médico Militar tuve la necesidad de tratar muchos pacientes con diversos tipos de traumas y heridas, corroborando años después mi interés e inclinación para ofrecer este tipo de cirugías y tratamientos como #Especialista. Una vez en las diferentes rotaciones que hacen parte del pensum de esta especialidad, me di cuenta que era lo que siempre había querido hacer como profesional y después de todos estos años, corroboré porque quise ser médico.


Manos del Mago

Al mismo tiempo me di cuenta que a pesar de ser una `#Especialidad´, es muy amplia y con varios campos de acción o supra especialidades, y no solo bastaba estudiar cuatro años o hacer cursos, sino que era necesario seguir especializándose durante varios años más. Esta especialidad tiene campos de supra especialización como, #CirugíaCraneofacial (tratamiento de malformaciones congénitas de cráneo y cara), #CirugíaMaxilofacial (para tratar fracturas de huesos faciales y lesiones en cara), Quemaduras (tratamiento integral de pacientes que sufren quemaduras),Cirugía Plástica Oncológica (resección y reconstrucción por tumores de tejidos blandos), Cirugía de Mano y Miembro Superior (tratamiento de las múltiples patologías y lesiones de la extremidad superior), #CirugíaEstética (moldeamiento de tejidos para lograr estándares de belleza), Microcirugía Reconstructiva (transferencia de tejidos para reconstrucciones de alta complejidad), las cuales cada una de ellas requieren años de entrenamiento y estudio continuo, debido a los permanentes avances que se realizan alrededor del mundo.

Otras áreas en las que me he involucrado con gran entusiasmo, son la investigación y la docencia, para lo cual realicé especializaciones en #Epidemiología Clínica y #Docencia Universitaria, áreas fundamentales para poder tener una actualización permanente y además poder contribuir en el avance de mi especialidad, buscando cada día diferentes formas de optimizar las técnicas, procesos y procedimientos ya existentes, así como, presentar innovaciones y nuevas ideas. Mi actividad como profesor de Estudiantes de Medicina y Médicos Residentes que se están formando en programas de alta calidad de nuestro país como Cirujanos Plásticos, ha sido muy enriquecedor para proyectarme como ser humano y profesional.


Tallador

La motivación de todo nuestro equipo de trabajo es ayudar a la mayor cantidad posible de personas, que desde esta Especialidad se puedan beneficiar de los conocimientos, experiencia y compromiso de ofrecer la mejor posibilidad, buscando todas las opciones de tratamiento en las diferentes lesiones, enfermedades y situaciones que se puedan resolver, siempre con los más altos estándares de seguridad y calidad.

Nuestra gran preocupación es la permisividad por parte de los entes de control para el ejercicio de la Cirugía Plástica, de personas que con el único ánimo de obtener beneficios económicos, someten a los pacientes a diferentes procedimientos médicos y #Quirúrgicos sin el adecuado entrenamiento no solo en las técnicas, sino en la resolución de cualquier complicación, que por supuesto se nos presentan a todos, pero que en la gran mayoría de los casos si se tienen los conocimientos pertinentes y la experiencia se pueden resolver sin secuelas o consecuencias graves.

Creemos firmemente que la educación, no solo de profesionales de la salud, sino de todas las personas interesadas en someterse a tratamientos de #CirugíaPlástica, es fundamental para tomar decisiones adecuadas y evitar así las trágicas noticias que vemos todos los días en los diferentes medios de comunicación, y para contribuir a mantener nuestra especialidad en su alta dimensión de seguridad, seriedad científica y calidad.


1 visualización0 comentarios
bottom of page